-BDSM en SL-

INTRODUCCIÓN

Trataremos de explicar qué es el BDSM en SecondLife y cómo se lleva a cabo.

No pretendemos hacer ningún tipo de apología ni nos consideramos en posesión de la verdad, simplemente expondremos lo que a lo largo de los años hemos observado y aprendido en lo relacionado a cómo vivir el BDSM en este mundo virtual.

El grado de “realismo” al que se puede llegar, depende de muchas cosas, entre ellas del buen manejo del programa (visor) y el uso y enfoque que cada cual quiera hacer de él.

IDENTIFICACIÓN CON TU AVATAR 

Es imperativo tener presente que SecondLife no es un mero “juego” sino una plataforma de comunicación.
Los avatares que participan están manejados y son la representación virtual de seres humanos, personas que sienten, gozan, padecen y sufren cuanto sucede y más, si cabe, en una relación BDSM.
Ten siempre presente que la sinceridad y honradez que demuestres en tu modo de actuar te define como individuo.

Cuando llevas un tiempo dentro de SecondLife terminas identificándote con tu avatar.

Por ejemplo, a nadie nos gusta cambiarnos de ropa en cualquier sitio con gente alrededor, porque como has de quitarte la que llevas, y ponerte la otra que has elegido, hay un par de minutos en que estarás desnudo y… aunque parezca raro, no nos gusta que nos vean desnudos así sin más.
A eso me refiero con «identificarse con el avatar».

La práctica de BDSM en SecondLife, realmente no puede sustituir al BDSM en RL, eso es obvio, pero tal como digo, cuando ya “eres tu avatar”, lo que le ocurre al avatar te afecta a ti, persona real.
Ya depende, repito, de cuánto te impliques en las cosas que hagas el que te afecte nada, poco, bastante o mucho.

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN SL RELACIONADO CON EL BDSM 

En SL hay todo tipo de objetos, ropas, animaciones, posturas,… etc. creados para poder recrear virtualmente cualquier situación o sesión BDSM que nos imaginemos.

Los avatares pueden:

  • Dar y recibir bofetadas,
  • Azotar y ser azotado,
  • Atar y ser atado,
  • Ponerse en multitud de posturas de bdsm y sexo,
  • Pueden llorar, reír, mostrar gestos de sufrimiento… etc.

Si se hace uso del  RLV el Dominante puede:

  • Acceder al inventario de su sub,
  • Permitirle o denegarle vestirse o desnudarse,
  • Permitirle o denegarle tener IM (mensajes privados con otros usuarios),
  • Permitirle o denegarle darse TP (teletransporte a otro sim),
  • Permitirle o denegarle cambiar una postura determinada,
  • Si le pone una mordaza le puede impedir hablar (escribir) en el chat,
  • Si le venda los ojos, el sumis@ verá la pantalla negra…etc.

 

Nota: El RLV (Restrained Live Viewer ) es una característica que el SUMIS@  ha de tener activado en el visor (si quiere, claro).
El Dom no ha de activar/instalarse el RLV. Tenéis una explicación en el Manual OpenCollar (en el apartado MANUALES)

  • En las versiones nuevas de los visores, suele venir activado por defecto.
  • En cualquier caso, buscadlo en PREFERENCIAS del visor, y se llama «Enable Restrained Love Features (RLVa)»

Así mismo, hay muchos lugares dedicados al BDSM con ambientaciones muy diferentes, ya que los dueños de esos sitios son los que deciden cómo decorarlo, cómo darle forma, qué ambiente crear.
Se pueden encontrar lugares BDSM de ambientación gótica, medieval, futurista, moderna, clásica,…etc. Se trata de pasear y ver qué nos gusta.

Son muchas las posibilidades, tratando siempre de asemejarse a acciones y situaciones que se darían en RL (Real Life, vida real)

COLLAR de SUMISIÓN en SL: Herramienta de Control

Uno de los elementos más usados es el COLLAR DE SUMISIÓN.

En SL hay, como explicarlo… varios sistemas diferentes. Es decir, distintas formas de interactuar con el collar de sumisión.

Pero esto es como otras cosas, cuando aprendes a manejar un tipo, los otros resultan muy parecidos.

Nosotros hablaremos de los Collares de Sumisión basados en OPENCOLLAR.

El aspecto estético de los collares es tan variado como la imaginación de la gente que los diseña, puedes encontrar de todo tipo.
No solo hay collares de sumisión, también hay cuffs (grilletes y tobilleras), arneses, ballgags, blindfold…
Piensa qué hay en RL y seguro que en SL está.

¿Que cómo se controla al sub?

Bueno, es fácil controlar al avatar del sub y obligarle a hacer cosas, aunque ya sabemos que el BDSM no se trata de obligar al sub a hacer algo, sino que el sub realmente desee hacer ese algo.

Pero no nos vamos a poner a divagar sobre esos temas, que estábamos hablando de cómo funciona el collar de sumisión en SL.

La persona sumisa ha de ponerse (vestirse / attach) un collar de sumisión.
Al tocar el collar, le saldrá un menú con diferentes opciones, y una de ellas es OWNERS.
Al dar a esa opción, le preguntará si quiere añadir a un nuevo Am@, le dirá que sí y pondrá de Am@ a quien corresponda.
Desde ese momento, el Am@ podrá dar órdenes al sub a través del collar.

Tenéis un pequeño MANUAL OPENCOLLAR (apartado MANUALES) para que podáis ver qué ordenes son las que se le pueden dar al collar (y por tanto al sub) y cómo.

Para que os hagáis una idea, al sub se le puede:

  • Llevar atado de una cadena y que no se pueda soltar ni alejar.
  • Obligar a sentarse, tumbarse, estar de pie, a que tome una posición/animación concreta…
  • Atarle a algún sitio y que no se pueda mover (no podrá hacer nada desde su visor).
  • Que no pueda hablar (escribir) con nadie ni por el chat general ni por IM.
  • Que no se pueda mover de dentro de una… jaula, celda…
  • Saber por dónde ha estado moviéndose el sub mientras el Am@ no estaba conectado.
  • Que sufra algún castigo automáticamente (el avatar, claro está) si el sub usa alguna palabra que se le haya prohibido.
  • Vestirle, desnudarle, cambiarle de ropa… aunque el sub no lo haga con su propio visor.
  • … y más cosas que podéis ver en el Manual.

Está claro que el collar de sumisión de SL hace más cosas que el de RL… pero es que aquí somos píxeles y es más fácil que ocurran según que cosas.

Muchas personas practicantes de BDSM en SL, tras haber usado el collar mucho tiempo (por llevarlo o por se Am@) terminan usando casi únicamente dos o tres de las órdenes posibles, o incluso ninguna y el sumis@ lo lleva por mostrar que pertenece a su Am@, nada más.
El collar de sumisión en SL básicamente es una ayuda para escenificar el sentimiento de sumisión de quien lo lleva respecto a su Am@, así como para crear un ambiente más atractivo e interactivo a la hora de montar cualquier tipo de escenario.

Es interesante utilizarlo en los comienzos, porque además seguro que explotáis al máximo todas las órdenes que tiene… como nos ha pasado a tod@s.
Pero eso lo cura el tiempo, en serio. Pasado un tiempo (será distinto para cada uno) el usar los botones del menú del collar ya no es tan… importante, y terminaréis como hemos hecho la mayoría, usando dos o tres órdenes (sujetar con la cadena, alguna pose de sentarse y poco más).
Eso no significa que no os animemos a que lo uséis y disfrutéis, al contrario. ¡¡ USADLO !! es muy gratificante.

Si no lo usáis, no tendréis opinión al respecto, y eso es lo más importante, que vosotros os vayáis creando vuestra propia forma de vivir el BDSM dentro de SL.

Veamos ahora algunas instantáneas, a modo de ejemplo, de avatares en situaciones BDSM.

Está claro que todo depende de la imaginación y ganas que le ponga cada persona, ya que si no te implicas, solo serán muñecos atados en una cruz, o muñecos que azotan a otros muñecos.

QUE TIPO DE PERSONAS ENCONTRAREMOS 

El tipo de personas que puedes encontrar en SecondLife practicantes de BDSM se podrían resumir en:

  1. Quienes lo practican en RL  y también les gusta practicarlo en SL.
  2. Quienes no lo practican en RL, pero sí lo practican en SL. Esto podríamos separarlo en personas que:
    1. No lo practican en RL porque no se atreven,  porque no “pueden”…etc., pero sí que lo sienten, con lo que SL es lo único que les permite practicarlo.
    2. A pesar de no sentirlo para practicarlo en su RL, sí que lo sienten para que lo practique su avatar.
      (¿suena extraño? Pues es cierto).
  3. Quienes sienten curiosidad porque les ha llamado la atención y quieren probar a ver si realmente les llena, para incluso tal vez más adelante, practicarlo en su RL.
  4. Quienes “ni lo sienten ni lo padecen”. Me explico.
    Os encontraréis a gente que realmente lo único que buscan es sexo por sexo, y creen que la forma más fácil de encontrarlo es «ser Dom o sub», para usar a alguien o ser usado sexualmente, sin ningún tipo de sentimiento BDSM.
    No os debéis de extrañar, SL es un reflejo de RL, y l@s “salid@s sin más” los hay tanto en SL como en RL.

INTERACCIÓN 

Una relación BDSM (o una sesión) en SecondLife es más interactiva que en una sala de Chat.

En SL se puede hacer uso:

  • Del texto (chat),
  • De la voz,
  • De máquinas BDSM y animaciones BDSM,
  • De sonidos BDSM (ruido de un látigo, ruido de unas esposas cerrándose…)
  • Se ve a los avatares moviéndose y actuando según la escena que se haya querido crear.

Si a todo esto se le añade la implicación de las partes (Dom/sub) en lo que están llevando acabo, el resultado para las personas reales puede ser muy interesante.

SL versus RL 

Lo que hay que tratar de tener claro es no confundir SL con RL.
En SL (al igual que en la vida real) hay personas muy manipuladoras, mentirosas, mezquinas… (seguid vosotros con los adjetivos) que nos dirán justo lo que queremos oír hasta que consigan lo que buscaban, y luego “si te he visto no me acuerdo”.

Nuevamente, no debéis extrañaros. SL, como reflejo de RL, también tiene gente indeseable.

Lo único a tener en cuenta, es que NO toda la gente es indeseable, hay MUCHA gente digna de ser conocida y tratada.