DERECHOS DE L@S SUMIS@S
Tan complejo es ser un buen Am@ como un buen sumis@.
Para ser sumis@ hay que sentirlo, y NO SE TRATA de obedecer órdenes sin mas, realmente no tiene que ver con eso.
Y lo más importante, un sumis@ no es una marioneta a la que manejar. Ese es un aspecto que como sub, has de tener claro.
- – TIENES DERECHO A SER TRATAD@ CON RESPETO.
No sólo tienes este derecho, pero tienes derecho a exigirlo. Ser sumis@ no te hace menos que cualquier otra persona. La palabra «sumis@» describe tu naturaleza y en ninguna forma te disminuye como ser humano. Tienes el derecho y la obligación de respetarte a ti mism@ y a que te respeten. - – TIENES DERECHO A SENTIRTE ORGULLOS@ DE LO QUE ERES.
Ser un/a sumis@ no es algo que deba causarte vergüenza o sentimientos de reproche. Tu naturaleza sumisa es un regalo y siempre debe de ser un centro de orgullo y felicidad. - – TIENES DERECHO A SENTIRTE SEGUR@.
Ser un/a sumis@ no debe de hacerte padecer sentimientos de temor, inseguridad o riesgo. La sumisión no es vivir en el filo o coquetear con el miedo. En cualquier situación debes de sentirte segur@ o nunca habrá una verdadera y gozosa rendición. - – TIENES DERECHO A TUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
Tus emociones y sentimientos nacen de tí y son tan válidos como los sentimientos de cualquier otra persona. Tienes derecho a ellos. Esos sentimientos, ya sean positivos o negativos, te hacen lo que eres y el esconderlos solo traerá infelicidad a la larga. - – TIENES DERECHO A EXPRESAR TUS SENTIMIENTOS NEGATIVOS.
Ser un/a sumis@ no te hace un objeto que ya no tiene pensamientos negativos o preocupaciones. Tus preocupaciones son reales y tienes todo el derecho de expresarlas. Si algo no te sienta bien, te molesta, te hace sentir mal o simplemente no te gusta, entonces dilo. El no expresar tus sentimientos negativos podría dar la errónea impresión de que estas content@ o satisfech@ con algo que no te es satisfactorio o agradable. - – TIENES DERECHO A DECIR NO.
Ser un/a sumis@ no te quita derechos a sentir a disgusto o sentimientos negativos acerca de las cosas. Si algo que esta pasando o va a pasar hace que te sientas marcadamente opuest@ a ello, es tu obligación hablar. Recuerda, el que no debas decir NO, no es lo mismo que decir SÍ. - – TIENES DERECHO A ESPERAR FELICIDAD EN TU VIDA.
Ser un/a sumis@ no equivale a sentirse miserable, sufrir o pasar una vida de desesperación. Tu sumisión debe de traerte felicidad, paz y satisfacción. Si no lo hace, entonces algo está mal. - – TIENES DERECHO A TENER PARTICIPACIÓN EN UNA RELACION.
Eres un/a compañer@ activ@ en una relación de la que formas parte y tienes todos los derechos a contribuir en ella. Eres un/a sumis@, no un/a pasiv@. Una relación que no incluya tus necesidades, pensamientos, esperanzas y deseos no es una en la que deberías participar. Básicamente esto se aplica en la amistad, el compañerismo y en todo tipo de relaciones.
DEBERES DE L@S SUMIS@S
Los deberes de un sumis@ hacia su Am@ han de nacerle de su interior.
Si un sub no se siente realizado al llevar a cabo sus… llamémoslo obligaciones como sub, sino que se siente «obligado por su condición de sub», tal vez deba replantearse si el Am@ con quien está compartiendo su relación es el adecuad@. Puede que no lo sea, ya que un sub debe acatar sus obligaciones con la ilusión, alegría y placer de que está complaciendo a su Am@, no como una «obligación que si pudiera, no lo haría».
- Sé paciente.
Un Am@ potencial te hará saber si le interesas o no, ten en cuenta que tu propósito como sumis@ es servir y satisfacer a alguien que tiene muy en cuenta tus fantasías. No esperes que tu Am@ se “lance” así como así, debéis buscar ambos el momento adecuado. - Sé humilde.
Puedes ser un/a excelente sumis@ pero no todo el mundo necesita o quiere saberlo.
Gozarás de muchas oportunidades para demostrar lo buen@ que eres. No te engañes a ti mism@ con ensoñaciones que sabes que no podrás cumplir. - Mantén tu mente abierta.
Siempre se puede aprender algo de cada persona. La D/s es algo muy personal y las actitudes tipo “eso ya lo sé” te harán perder enseñanzas y aprendizaje así como amig@s dentro del mundo de la D/s. - Sé comunicativ@.
La verbalización de tus sentimientos es necesaria pero espera al momento adecuado. Tu Am@ necesita saber cosas de ti tales como experiencia, fantasías, salud física o posibles traumas.
No esperes que tu Am@ te lea la mente y que sepa tus necesidades o tus límites. Tu cooperación hará las cosas más agradables para ambos. - Sé honest@.
No tengas miedo a compartir tus miedos y fantasías. Tu Am@ espera eso de ti.
La honestidad para mostrar tus deseos, fantasías y posibles traumas es un factor muy a tener en cuenta.
Pretender ser lo que un@ no es, solo puede traerte problemas y además, puede ser peligroso. - Sé vulnerable.
Los juegos no son únicamente la realización física de tus fantasías. Si quieres limitar tu experiencia ya sea en sentido físico o psíquico, díselo a tu Am@ con tiempo.
Pero no esperes que tu Am@ sea una marioneta en el juego que tu mism@ te has montado.
Es mejor dejar que tu Am@ te sorprenda, que explore tus límites y te lleve a situaciones que jamás hayas podido imaginar. Confía en tu Am@ y deja que sea Él/Ella quien te guíe en tus fantasías. - Sé realista.
Tu Am@ es humano e incluso los más experimentados tienen momentos de confusión y desconcierto, distingue bien entre lo que es fantasía y realidad.
Pocos Am@s pueden permitirse tener una gran mazmorra equipada. - Sé sumis@.
Deja que tu Am@ se encargue de ti por completo. No Le critiques. Intercambia información con Él/Ella sobre tus necesidades pero no intentes, bajo ningún concepto, imponerte.
Respeta y obedece a tu Am@ y espera un castigo si no lo haces. Tu Am@ tiene muchas cosas de las que preocuparse, entre ellas, tu seguridad y tu satisfacción sexual. Sé leal con Él/Ella. - Mantén tu cuerpo sano.
La relación D/s requiere que los participantes en el juego, ya sea activo o pasivo, mantengan una buena salud tanto física como mental. Muchos factores como horas de sueño, alimentación, alcohol y drogas, y el stress diario, afectan a tu responsabilidad y resistencia durante el juego. Tu Am@ necesita saber cuando tu estado físico, psíquico y/o emocional está deprimido.
Servirás mejor a tu Am@ y a tí mism@ manteniéndote en plena forma.
Si no quieres adquirir responsabilidades, no entres en el juego. - Diviértete.
Después de todo, el BDSM es para disfrutarlo y pasárselo bien. Disfruta del placer que conlleva la D/s, practicada de forma responsable y creativa.
Haz clik en la siguiente imagen, para verla de mayor tamaño: